Resultados Esperados

1. Un Estado más fuerte y comprometido con el trabajo digno

Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía y Ministerio de Educación para implementar políticas públicas efectivas en materia de empleo.

Mejora de la coordinación interinstitucional y desarrollo de sistemas de información sobre el mercado laboral.

Apoyo directo a la Comisión Nacional de Empleo Digno (CONED) para su consolidación como espacio de diálogo y gobernanza.

2. Más personas con acceso a formación, empleo y certificación

Al menos 10,000 personas capacitadas en competencias técnicas y laborales.

2,000 personas colocadas en puestos de trabajo que cumplan con condiciones de empleo digno.

1,200 personas certificadas por sus habilidades y saberes previos, especialmente en contextos rurales o informales.

Enfoque de inclusión: se prioriza que los beneficiarios sean jóvenes, mujeres, personas indígenas y con discapacidad, especialmente en áreas rurales.

3. Un entorno más favorable para el emprendimiento y las MIPYMES

Fortalecimiento de los Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) en distintos departamentos del país.

Alianzas estratégicas con organizaciones como Alterna, CODESPA, ICU y FUNDAP para impulsar innovación, formación y sostenibilidad en los emprendimientos.

Apoyo directo a micro, pequeñas y medianas empresas nuevas o en crecimiento, para mejorar su competitividad, formalización y acceso a servicios.