Qué es el PED?

El Programa de Apoyo al Empleo Digno (PED) es una iniciativa del Estado de Guatemala, ejecutada por el Ministerio de Economía con el respaldo de la Unión Europea, que busca generar más y mejores oportunidades laborales para toda la población, con especial atención a jóvenes, mujeres, pueblos indígenas y personas en situación de vulnerabilidad.

Más que un proyecto, el PED es una herramienta concreta de política pública que conecta formación, empleabilidad, emprendimiento y formalización a través de acciones articuladas en todo el país. El programa se enmarca en la Política Nacional de Empleo Digno 2017–2032 (PNED) y representa un esfuerzo por reducir la pobreza, promover la equidad y fortalecer la economía desde lo humano, lo productivo y lo sostenible.

En esta sección te contamos su origen, su propósito, cómo está estructurado y de qué manera podés participar.

Presentación del Programa

Propósito:

El Programa de Apoyo al Empleo Digno (PED) es una iniciativa del Ministerio de Economía de Guatemala, financiada por la Unión Europea, que busca abrir oportunidades reales para que más personas accedan a un empleo con derechos, formación técnica de calidad o respaldo para emprender con dignidad.

Fue creado para responder a una realidad urgente: la mayoría de guatemaltecos trabaja sin seguridad social, sin estabilidad laboral y sin reconocimiento formal de sus habilidades. Frente a ese desafío, el PED propone soluciones concretas y sostenibles, especialmente dirigidas a jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad y comunidades rurales.

Este programa no entrega soluciones temporales: impulsa procesos que cambian vidas. A través de alianzas entre el Estado, la cooperación internacional y actores clave del desarrollo, se trabaja cada día para cerrar brechas históricas de desigualdad laboral y fortalecer el camino hacia una Guatemala más justa.

Información Relacionada: