Instituciones clave: MINTRAB, MINEDUC, INTECAP, OCSE, etc.
El Programa de Apoyo al Empleo Digno es una política pública interinstitucional. Su éxito depende de la coordinación efectiva entre distintas entidades del Estado que trabajan de forma complementaria para generar oportunidades de desarrollo a través del empleo.
Estas instituciones no solo participan como colaboradoras: son protagonistas técnicas, operativas y estratégicas que contribuyen activamente en el diseño, ejecución y evaluación del programa.
Entre las instituciones clave se encuentran:
Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB):
Encargado de fortalecer los servicios públicos de empleo, la inspección laboral, la movilidad laboral y los mecanismos de certificación por competencias.
Ministerio de Educación (MINEDUC):
Responsable de articular la educación técnica y el Marco Nacional de Cualificaciones, especialmente en los niveles de educación media con orientación productiva.
INTECAP:
Principal referente en formación técnica y profesional del país, aliado estratégico para la capacitación y actualización de habilidades con pertinencia productiva.
OCSE – Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Empleo:
Adscrita al INE, fortalece la generación y análisis de información sobre el mercado laboral.
MIDES, INE, CONED y otras instancias técnicas:
Aportan desde distintos ámbitos al cumplimiento de los ejes estratégicos del programa.
Estas entidades, junto al Ministerio de Economía y la Unión Europea, conforman un ecosistema institucional que trabaja en red para acercar el empleo digno a más personas y comunidades, desde una visión integral y sostenible.
El trabajo articulado es una de las mayores fortalezas del programa. Porque cuando las instituciones colaboran, el impacto crece.