El empleo digno no se construye con una sola acción. Se construye con visión, con compromiso y con políticas públicas que aborden los distintos factores que impiden a muchas personas acceder a un trabajo justo, estable y con derechos.
Por eso, el Programa de Apoyo al Empleo Digno se organiza en torno a cinco ejes estratégicos, definidos en la Política Nacional de Empleo Digno (PNED) 2017–2032. Estos ejes permiten al programa actuar de manera integral, territorial y sostenible, respondiendo a las necesidades reales de la población.
Cada eje representa un compromiso con la transformación: generar empleo, fortalecer la formación, acompañar a quienes emprenden, facilitar la transición hacia la formalidad y consolidar un Estado capaz de garantizar derechos laborales.
En esta sección, te mostramos cómo se articula cada uno de estos pilares y qué tipo de acciones impulsa el programa en todo el país. Porque el empleo digno no es solo una meta: es un proceso compartido que avanza paso a paso, con personas, comunidades e instituciones caminando juntas hacia una vida mejor.