Transparencia y Rendición de Cuentas

La confianza ciudadana se construye con hechos, resultados y transparencia.

El Programa de Apoyo al Empleo Digno está comprometido con una gestión pública abierta, participativa y basada en resultados, que permite a la ciudadanía, a los cooperantes y a los actores involucrados conocer con claridad qué se está haciendo, cómo se invierten los recursos y cuáles son los impactos reales del programa.
Esta subsección reúne los principales mecanismos y herramientas de rendición de cuentas, incluyendo:
  • Informes técnicos y financieros disponibles para consulta,
  • Indicadores actualizados de cobertura, participación e impacto,
  • Reportes ejecutivos con datos desagregados por público y territorio,
  • Evidencias de cumplimiento de metas y uso eficiente de los recursos,
  • Espacios de diálogo institucional y seguimiento participativo.

Además, se promueve una comunicación constante con la ciudadanía, mediante canales accesibles y lenguaje claro, para garantizar que la información sea comprensible y útil para todos.

Porque el empleo digno también se construye desde la honestidad, la apertura y el compromiso de rendir cuentas ante quienes hacen posible el programa: las personas.